DE LA POLITICA AL SALÓN DE TU CASA



 PORQUE HABLAR DE ESTO

Nunca es fácil hablar de temas tan controvertidos como política, religión, fútbol… en una sociedad en la que predomina la confrontación y el interés personal, pero puede que realmente no haya conversaciones difíciles sino mal enfocadas y peor entendidas así que vamos a probar a darle a un asunto que apetece tocar.

Voy a intentar explicar de manera transversal esa sensación de incredulidad al escuchar, ver, leer y por desgracia experimentar ciertos comportamientos de aquellos que “tiran del país “. Respecto a la desgracia de experimentar, quiero matizar que la experiencia es común a la mayoría de la población, la veamos desde un ángulo u otro, con un cristal amarillo o naranja, todos, absolutamente todos, sufrimos las consecuencias de una manera de gestionar “el poder" algo dudosa.

Soy firme defensor de la posibilidad de llegar a la excelencia desde la simplicidad y con esto no quiero ponerte en expectativa de que lo que escribo es extraordinario ni mucho menos, seguramente sea lo más simple que hayas leído en tu vida y no se arrime ni mucho menos a algo sublime, pero puede que sirva para dar que pensar, ya sea a los que no siguen ideales como a los que los defienden a capa y espada. Si decides leerlo no pienses que vamos a descubrir América, solo vamos a analizar desde un punto de vista lo más imparcial posible algo que normalmente es de lo más subjetivo e incoherente de lo que se pueda hablar. Los ideales son maravillosos pero deberíamos hacer un ejercicio de rígida flexibilidad que nos aporte perspectiva para poder exigir conforme a lo que podemos aportar. 

¿Tan difícil es salir del y tú más? ¿Puede el congreso parecerse más a un proceso de coaching social que a un patio de colegio? Digo “coaching social" ya que esta filosofía va enfocada a tomar conciencia de donde estamos y dónde queremos estar además de establecer un plan y seguirlo para alcanzar el objetivo. Todos sabemos dónde estamos y queremos salir de esto, entonces, por qué nuestros “coaches" no focalizan y demuestran su valía.

DIFICIL EMPATIA

Estoy seguro que no debe ser fácil ser político y tomar decisiones trascendentes, por mucho que estudiemos y nos formemos, esto no empieza a ser efectivo hasta que comienzas a foguearte y brear con la realidad de lo estudiado. La teoría es un medio para guiarte en la práctica y la experiencia nos va proporcionando soltura y desarrollo en nuestro oficio. Cuando aparece una situación nueva que se escapa de las referencias que conocemos es más que comprensible que no demos a la primera en la diana, pero si al cabo de los meses sigues sin atinar, habría que plantearse que el camino no es el adecuado para llegar al destino. Con esto no quiero responsabilizar al partido que actualmente gobierna, si los demás partidos tienen un plan mejor para afrontar la crisis y no lo exponen por estrategia política, en mi humilde opinión, sería aún más cretino que una mala gestión. 

¿Qué se enseña en la carrera de ciencias políticas? Me cuesta creer desde mi ignorancia que para ganar votos es más importante desacreditar a tu contrario que mostrar y hacer efectivas tus virtudes pero cada vez veo más claro que debe ser una asignatura de bastantes créditos. No se vosotros pero a mi me cuesta rodearme de gente que tiene como norma la crispación, soy el primero que tiene altibajos y que no siempre estoy todo lo positivo que se puede, pero de ahí a meter la cuña de publicidad venenosa cada vez que hay oportunidad va un trecho.

POLITICA, SOCIEDAD Y VIVEVERSA

Aunque parezca surrealista y pudiendo estar más que equivocado, el congreso es un símil de ciertos programas de televisión, es posible que la sociedad sea la proyección de la política o que la política sea proyección de la sociedad. Nos hemos enrocado en un entretenimiento basado en el morbo, la vehemencia, la desacreditación y demás, que nadie ve pero todo el mundo conoce y tiene programas de diferentes temáticas en prime time así que por algo será. Cada uno es libre de elegir lo que ve y en lo que quiere invertir su tiempo, ahora si, tampoco nos llevemos las manos a la cabeza cuando veamos a nuestros políticos actuar de la manera que actúan, si este formato tiene tanta audiencia es más que lógico que compren esa idea para ganar adeptos haciendo del congreso un gran plató de televisión en el que ganar audiencia a cualquier precio. 

Con esto no quiero meter a toda la sociedad en el mismo saco ni digo que sean mejor unos que otros, solo es una llamada a la coherencia, todos somos personas y no nos diferenciamos tanto por ser albañiles, camareros, políticos, empresarios, barrenderos y demás, cometemos los mismos aciertos y errores nos dediquemos a lo que nos dediquemos. Lo interesante de esto es tomar conciencia de cuando erramos para no volver a cometer las mismas pifias que en el pasado y más cuando nuestras decisiones afectan a los demás. Todos tenemos responsabilidad en la parcela que nos toca movernos, los padres debemos tener en mente que nuestras decisiones afectan a nuestra familia, los empresarios a sus trabajadores, los trabajadores a sus empresas, los políticos a sus ciudadanos, etc, etc. La crítica si viene acompañada de acción puede que tenga más trascendencia, haz lo que esté en tu mano dentro de tu ámbito para cuando te digan eso de que es muy fácil criticar algo que no conoces puedas exigir que cada uno en lo suyo haga lo que tenga que hacer.

CRÍTICA COMO MOCION DE CENSURA

Sabemos que cuando se lleva una moción de censura ante el congreso es obligatorio tener un candidato a presidente, pues cuando llevemos una crítica relacionada con una mala praxis en tu ámbito, acompáñala de una alternativa más eficaz. Las críticas personales las vamos a dejar a un lado porque no son motivo de este escrito, solo decir que cuanto más criticamos a alguien más tememos que nos critiquen, es como una retroalimentación que nos daña más a nosotros que a los demás.

Vemos que ante una crisis de las dimensiones de esta pandemia nuestros políticos no aprovechan la oportunidad de hacer honor a su profesión para potenciar el cuidado de sus ciudadanos tanto a nivel sanitario, económico y social. Supongo que les debe ir bien siguiendo esta línea de patio de colegio en el que reina el “tú más" sobre las soluciones a los problemas de la gente de a pie. Si les funciona es porque quizá una gran parte de la sociedad secundamos esta manera de actuar escudándonos en las siglas de partidos e ideales políticos que no son la solución a nada.

¿Acaso no votarías a alguien que honestamente colaborara en la solución de los grandes problemas de este país? ¿No se ganarán más adeptos proporcionando soluciones que incendiando los noticiarios? Quizá no y la culpa no sea solo de aquellos que forman parte de la clase política, quizá sea la rigidez que mostramos hacia nuestro propio interés lo que se refleja en dicha política. Evidentemente que nosotros no gestionamos nada público y que podemos hacer lo que “nos de la gana" sin estar obligados a dar explicaciones pero si creo que tenemos la obligación moral de no exigir lo que en tu cotidianidad no das. 

Si te dedicas a meter el dedo en la yaga de tu compañero de trabajo, si no pierdes oportunidad de aprovecharte de las debilidades de otros, si no eres honesto en tus acciones, si la crítica es tu estilo de vida, en conclusión, si haces lo que odias ver en tus políticos, cómo vamos a mejorar esta sociedad. Intentemos llevar una propuesta de presidente en forma de coherencia en nuestra particular moción de censura a través de la crítica constructiva hacia lo que nos rodea.

ANDANDO POR CASA

No tendremos la capacidad ni las competencias para solucionar los problemas que acechan a la sociedad pero sí que esta en nuestra mano no generar más crispación con reiteraciones constantes de lo mal que están las cosas y lo mal que lo hacen los políticos. Hagamos el esfuerzo de no ser reflejo de lo que tanto nos desagrada, puede que partiendo de esa base consigamos que una sociedad saludable se proyecte en los que sí tienen capacidad y medios para proporcionar posibilidades de una vida digna. La moralidad no llena tu cuenta bancaria pero ayuda mucho a sentirte fuerte para afrontar todas las ostias que te da la vida, tener la conciencia tranquila te hace dormir mejor y te aporta confianza para rebatir esas crispaciones tan extendidas o más que este desgraciado virus. 

ORGULLO DE MADRES Y PADRES

Hace poco me pregunté metafóricamente qué sentirían los padres de la política de este país. Digamos que normalmente no somos todo lo imparciales y objetivos con nuestros hijos pero aquí lo ponen muy difícil para no sentir que este niño no tiene remedio. No hablo de que las medidas a tomar ni las decisiones necesarias sean más o menos eficaces y acertadas porque no sé en qué medida podrás moverte con libertad de acción en las cúpulas del poder, no es lógico que gente que vive en este mundo con cierta formación como se les presupone a nuestros políticos no sean conscientes de la realidad de vivir con unos ingresos irrisorios en comparación con el precio de los productos básicos para subsistir, desde la vivienda hasta el precio de la fruta entre otras tantas cosas; esto sería tener más o menos capacidad en el desempeño de tus funciones. Hablamos del orgullo que sientes cuando tu hijo es capaz de defender lo suyo sin devaluar lo de los demás, una persona firme y decidida desde el respeto y consciente de que aunque a él le vaya bien, existen personas que lo pasan francamente mal. Todos queremos la mejor formación para los nuestros y un trabajo digno y bien remunerado pero aquí es donde más orgullosos nos debiéramos sentir de los hijos.

Tampoco nos vamos a ir de rositas nosotros, como “hijos de esta sociedad", demos una lección a nuestros padres de cómo queremos que se hagan las cosas, o más bien, como queremos que se comporten ya que no alcanzamos a saber qué se puede o no hacer. No hay mejor manera de influir y reivindicar que predicando con el ejemplo así que hagamos de la moralidad, la honradez y el trabajo en equipo una lección de cómo nos gustaría que nos gobernaran.

TOMA DE CONCIENCIA COMO COHERENCIA FLEXIBLE

Hemos hablado de la importancia de la coherencia tanto de las necesidades hacia las decisiones, como de las crispaciones hacia las acciones, pero el hecho de tener coherencia entre tu estado de ánimo y las circunstancias en las que vivimos debería ser al menos cuestionable. Si la situación es desalentadora no tienes porque ir acorde con ella, sería como darte un tiro en el pie como poco. No seamos esclavos de esa congruencia extrema que te lleva a amargarte la vida por todas esas gestiones dudosas, peleas callejeras y demás lindeces que observamos en nuestra cámara baja y alrededores, quizá con tomar conciencia de ello y preferir ser un extraño en vez de uno más del rebaño hagas mucho más por ti, principalmente, y en consecuencia por aquellos que te rodean.

TERMINEMOS CON UNAS PREGUNTAS 

¿Qué está ocurriendo? Una gran crispación.

¿Quiénes la sufrimos? Los ciudadanos.

¿Cómo lo solucionamos? Haciendo lo que a cada uno le corresponde.

¿Para qué lo hacemos? Para no tirar más leña al fuego.

¿Por qué lo hacemos? Porque no es la solución a los problemas.

Puede que en estas preguntas y respuestas se encuentre la síntesis de todo esto que hemos leído y nos pueden servir para analizar otras tantas situaciones que nos toca vivir, tanto negativas como positivas; hoy tocó este tema pero te ánimo a que te las hagas sobre algo que te agrade y puedas llegar a disfrutarlo más aún.


Alfonso González Gómez                septiembre 2020

La imagen de cabecera está sacada de expansión.com



Comentarios

  1. Yo creo que las voluntades políticas de quiénes empiezan a estudiar son siempre muy bondadosas y honradas, una carrera puramente vocacional..., pero hay amigo! el que prueba la mayor droga del mundo, el Poder, se acaba corrompiendo y hace lo que haga falta por mantenerlo. Y como con cualquier droga, llegas a tu lado más oscuro si hace falta....
    Solo los más puros triunfan, pero en este siglo ni existen ni existirán.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran reflexión amigo!! Espero que con el tiempo esas voluntades bondadosas y honradas del inicio tomen mayor fuerza y se extiendan en el tiempo.
      Muchas gracias por este gran feedback!!😁😁

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NO TEMAS COMENZAR DE NUEVO

HUMOR COMO PENICILINA DEL SIGLO XXI

RESPONSABILIZATE, NO TE ESCONDAS.